POSTGRADO WINE BUSINESS & MARKETING DESARROLLADO EN COLABORACIÓN CON

13 MÓDULOS | 6 MESES | 153 VÍDEOS | 50 HORAS DE FORMACIÓN ONLINE | MATERIAL EN PDF | 21 FORMADORES | GESTIÓN ACADÉMICA…

Marketing | Comunicación | Estrategia digital | Comercialización | Enoturismo…

Postgrado Online, para aprender a tu ritmo. Cuando quieras y donde quieras

Pide información sobre el precio, descuentos, formas de pago…

    Conoce el temario del postgrado y sus 13 módulos con detalle

    MÓDULO 1: ESTRATEGIA DE MARCA

    Aprende a trabajar una marca con estrategia. Análisis previo, storytelling, territorios de marca…

    Formadores: Fran Segarra, Albert Puig y Sole G. Ínsua.
    Incluye 12 vídeos.

    • la marca personal
    • el personal branding
    • los canales de comunicación
    • ¿qué es la marca corporativa?
    • la marca y su contexto
    • fases de la estrategia de marca I
    • fases de la estrategia de marca II
    • territorio de marca – introducción
    • territorio de marca – brand wheel
    • reflexiones ¿qué es la marca?
    • campañas publicitarias en el sector del vino
    • videcampañas publicitarias en el sector del vino

    MÓDULO 2: COMUNICACIÓN EN EL SECTOR

    La comunicación en el sector del vino; ¿Como comunicar? ¿Qué comunicar? ¿A quién? Relación con medios de comunicación, públicos objetivo…

    Formadores: Albert Puig, Laura Conde Frédéric Galtier, Montse Alonso

    Incluye 17 vídeos

    • diferencias previas
    • diferencias entre objetivos
    • análisis dafo y análisis came
    • públicos objetivo
    • tipos de target
    • benchmark o mapas de posicionamiento
    • introducción: la relación con los medios de comunicación
    • qué es una agencia de comunicación
    • los receptores de nuestra comunicación
    • qué debemos comunicar y a quién
    • materiales necesarios
    • errores más frecuentes
    • otras acciones
    • el clipping
    • podcast públicos objetivo
    • el concours mondial de bruxelles
    • los efectos de las medallas

    MÓDULO 3: EL PROYECTO DIGITAL

    Aprende a crear un proyecto digital desde cero; Aspectos fundamentales.

    Formador: Sergi Cortés

    Incluye 13 vídeos

    • la web corporativa
    • introducción a las keywords y a la web temática
    • tipos de dominio y dominio .wine
    • el dominio .wine y la compra de dominios
    • el cms (content management systems). tipos de cms
    • alojamiento web o hosting
    • plantillas o templates
    • plugins o funcionalidades para nuestro wordpress
    • estructura web: categorías, etiquetas e imágenes
    • el proyecto web: creación de plataforma de prueba e instalación wordpress
    • el proyecto web: instalar la plantilla y los plugins básicos
    • el proyecto web: primeros pasos en wordpress
    • el proyecto web: desindexación, urls amigables, post-página, widget menú

    MÓDULO 4: POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES. LAS PALABRAS CLAVE DEL SECTOR

    Aprende a posicionar en Google tus contenidos; SEO Onpage y SEO Offpage.

    Formador: Sergi Cortés

    Incluye 22 vídeos

    • diferencias entre dominio y url
    • búsquedas en google, su algoritmo, seo y sem
    • factores de clasificación. etiquetas y metaetiquetas
    • palabras clave o keywords
    • menús, navegación interna y estructura de enlaces
    • atributos de texto
    • optimización y velocidad de carga
    • nombres de archivos de imagen y etiquetas «alt»
    • segunda clasificación para las keywords: informativas, navegacionales y transaccionales
    • análisis de palabras clave o key research
    • investigación de competencia: semrush, footprints y similarweb
    • integrando las palabras clave en nuestro proyecto
    • el post perfecto
    • el plugin yoast seo
    • el contenido duplicado
    • factores de clasificación externos
    • el perfil correcto de enlaces
    • ¿cómo conseguir enlaces de calidad?
    • el post patrocinado en el sector del vino
    • la herramienta google search console
    • google analytics
    • bonus: redirección 301 para adquirir enlaces y autoridad

    MÓDULO 5: MARKETING DE CONTENIDOS

    El arte de escribir textos que venden; Copywriting, tendencias en marketing de contenidos, formatos…

    Formadores: Jordi Font, María Bolvívar, Maïder Tomasena, Carles Gala

    Incluye 10 vídeos

    • fundamentos del marketing de contenidos
    • introducción al copywriting
    • conoce a tu cliente ideal
    • qué vendes realmente
    • cómo trabajar las emociones con copywriting
    • el arte de escribir textos que venden
    • los errores más comunes
    • estrategias de copy. la fórmula aida
    • tendencias de prensa: formatos y contenidos
    • caso de éxito. combinando on y offline

    MÓDULO 6: EL PLAN DE MARKETING DIGITAL

    Aprende a elaborar un plan de marketing digital desde cero; Estudio de mercado, análisis interno, estrategia…

    Formadores: Amanda Figueras, Sergi Cortés, Michel Tampieri

    Incluye 11 vídeos

    • antes de empezar: introducción al módulo
    • cómo hacer un estudio de mercado con pocos recursos. puntos débiles y objetivos
    • cómo hacer un estudio de mercado con pocos recursos: business model canvas, buyer persona y benchmark
    • cómo hacer un estudio de mercado con pocos recursos: las conclusiones
    • ¿qué es un plan de marketing digital? análisis interno y externo
    • definición de objetivos y público objetivo
    • la estrategia
    • qué son los funnels de marketing
    • errores frecuentes, retorno de la inversión, casos de éxito
    • diseño de estrategia: las 9 etapas
    • plan de acciones y timing, kpis y presupuesto

    MÓDULO 7: REDES SOCIALES

    Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Youtube; Aprende a utilizar con estrategia las redes sociales.

    Formadores: Sergi Cortés, Sara Celaya, Roger Codina

    Incluye 11 vídeos

    • redes sociales y community manager
    • el plan de social media
    • metodología para una buena estrategia en redes sociales
    • facebook (I)
    • facebook (II)
    • instagram
    • twitter
    • linkedin
    • antes de empezar a publicar
    • videomarketing: youtube
    • smartphone video making

    MÓDULO 8: PUBLICIDAD DIGITAL

    Google Ads -Red de búsqueda, Display, Shopping, Youtube…-, Facebook Ads, Instagram Ads, Twitter Ads, linkedin Ads…

    Formadores: Sergi Cortés

    Incluye 10 vídeos

    • introducción al módulo 8
    • ¿qué es la publicidad digital?
    • reglas básicas para una buena campaña en internet
    • google ads y sem
    • google ads: publicidad en la red de búsqueda
    • google ads: publicidad en display
    • google ads (sem). publicidad en youtube e introducción a google shopping
    • social ads. facebook I. segmentación con audience insights
    • social ads. facebook II. creación de la campaña
    • social ads. twitter y linkedin

    MÓDULO 9: LAS E-COMMERCE EN EL SECTOR

    Conoce como son las e-commerce en el sector del vino y los marketplaces como Amazon o Uvinum. Crea tu propia tienda virtual.

    Formadores: Jordi Ordoñez, Sergi Cortés, Nico Bour (entrevista)

    Incluye 7 vídeos

    • las e-commerce en el sector del vino (I)
    • las e-commerce en el sector del vino (II)
    • el marketplace amazon (I)
    • el marketplace amazon (II)
    • el plugin woocommerce (I)
    • el plugin woocommerce (II)
    • entrevista con nico bour, ceo del marketplace uvinum

    MÓDULO 10: INTRODUCCIÓN A LA EXPORTACIÓN

    Misión, visión, objetivos, estrategia y plan de acción. Tipologías de mercados.

    Formadores: Xavier Armengol

    Incluye 6 vídeos

    • visión, misión, exportación e internacionalización
    • objetivos y estrategia
    • el plan de acción
    • recursos necesarios para la internacionalización
    • tipologías de mercado: monopolios y USA.
    • conclusiones

    MÓDULO 11: ENOTURISMO

    Aprende os perfiles del turista del vino; ¿Como es? ¿Qué canales utiliza? Canales de comercialización.

    Formadores: Alícia Estrada

    Incluye 18 vídeos

    • tomar decisiones para triunfar en enoturismo
    • perfil del enoturista I
    • el perfil del enoturista II
    • los enoturistas hedonistas
    • los enoturistas culturales
    • los enoturistas exploradores y expertos
    • la relación entre la segmentación de los turistas y la creación de experiencias de enoturismo
    • posicionamiento de las empresas enoturísticas I
    • posicionamiento de las empresas enoturísticas II
    • caso de éxito del penedès (podcast)
    • posicionamiento de las empresas enoturísticas III
    • experiencias enoturísticas
    • comercialización del enoturismo. la estructura tradicional del mercado turístico
    • comercialización del enoturismo
    • comercialización: el mundo de las experiencias y el mundo de las escapadas
    • comercialización: los marketplaces
    • enoturismo mice (I)
    • enoturismo mice (II)

    MÓDULO 12: COMERCIALIZACIÓN

    La comercialización en el mercado del vino; La figura del buyer, Introducción a la documentación económica de una empresa.

    Formadores: Elisabeth Banyols, Pere Romero

    Incluye 10 vídeos

    • las funciones del jefe de compras (buyer)
    • la selección de la gama
    • investigación del mercado
    • búsqueda y selección de proveedores
    • campañas de compra
    • logística, previsión de compras y gestión de stock
    • negociación, márgenes y precios
    • documentación y ferias
    • introducción a la documentación económica de una empresa
    • ejemplo sectorial de unas cuentas anuales

    MÓDULO 13: E-MAIL MARKETING

    La base de datos; Gestión de listas y suscriptores, integración con WordPress, gestores de e-mail marketing.

    Formadores: Sergi Cortés

    Incluye 6 vídeos

    • email marketing: introducción
    • instalación y configuración de mailpoet
    • gestión de las listas y de los suscriptores
    • gestión de boletines: el correo electrónico
    • integración de mailpoet con woocommerce
    • sendinblue. el gestor de email marketing

    VÍDEOS, MATERIAL PDF, EJERCICIOS Y EXAMEN

    Nuestro postgrado tiene una duración de 6 meses. Cada módulo tiene distinta duración según su profundidad. Todos los módulos se componen de material audiovisual para entender la TOTALIDAD del módulo. Todos los módulos tiene su material en PDF con mayor o menor profundidad. Siempre recomendamos la visualización de los vídeos, el material en pdf es complementario.

    Muchos vídeos tienen ejercicios -aunque no todos- y todos los módulos tienen un examen final. La nota es la media entre la nota de todos los ejercicios y la del examen final. En todo momento tendréis gestión académica, con profesores que os corregirán los ejercicios y que estarán para cualquier duda relacionada con el curso.

    El postgrado se cursa dentro del campus virtual del ESHOB. Loa alumnos del Postgrado WB&M tendrán acceso a las jornadas de Masterclass presenciales.

    Los tiempos avanzan, la forma de aprender también…

    • Con nuestros cursos aprenderás a…
    • Crear una marca en el sector del vino…
    • Comunicar tu vino/servicio/producto…
    • Atraer a clientes con estrategia digital…
    • Construir un proyecto digital…
    • Posicionar organicamente tu/s marca/s…
    • Trabajar tu marca personal para diferenciarte y destacar…
    • Publicitar efectivamente tus vinos/servicios/productos…
    • Emprender con garantías de éxito

    El único postgrado online del sector del vino para que estudies a distancia y te orientes totalmente a negocio

    CONOCE A ALGUNOS DE LOS 21 FORMADORES DEL POSTGRADO

    El único postgrado online especializado en estrategia digital, comunicación, marketing y comercialización en el sector del vino

    marketing del vino

    Te capacitamos para adquirir los conocimientos para impulsar tu negocio o para trabajar en el sector del vino.

    Con nuestro postgrado aprenderás estrategia orientada a negocio. Aplicarás todos los conceptos desde el primer minuto.

    EJEMPLO DE MATERIAL PARA EL ALUMNO

    NUESTROS ALUMNOS OPINAN…

    Elisabeth AlvarezTerroir al Límit

    Desde el minuto 1 se ofrece teoría y práctica muy orientada a la aplicación del marketing online en el sector vitivinícola...

    Andrew AshurstEnglish for Wine Aspects

    La única formación del sector del vino donde pones en práctica cada vídeo desde el minuto uno...

    Marta CasasRuta del Vino de la DO Empordà

    Postgrado imprescindible para todos aquellos profesionales del sector del vino. Te da las herramientas necesarias para afrontar los retos de comunicación y marketing en este sector tan competitivo.100% recomendable. Ha sido un super placer 🙂 El postgrado me ha dado incontables herramientas que me resultan útiles en mi día a día por lo que estoy muy contenta de haberlo hecho.

    Javier BeltranSommelier, Bolívia

    Un postgrado muy útil desde mi punto de vista. Yo lo he realizado desde Bolívia, y se acomoda perfectamente a mis objetivos. Los temas que se trataron los aplicaré. Daros las gracias por la ayuda, soporte y guía en el diplomado. Ha sido una experiencia espectacular.

    [contact-form-7 404 "No encontrado"]

    Los expertos opinan

    Tenemos un sector muy bonito pero muy complejo. Las reglas del juego en los últimos años han cambiado una bestialidad. La distribución clásica va a dejar de existir por que no tiene ningún sentido la exclusividad de un producto. A los nuevos consumidores no hacen caso de una publicidad en primera pagina de un diario. Necesitan relaciones, identidad, diferenciación. Por eso este postgrado es interesante. La distribución se convertirá en vendedora de experiencias.

    NICO BOURCOFUNDADOR DE UVINUM

    Existe una gran cantidad de producción y de marcas de vino y es muy difícil diferenciarse. El sector necesita una formación que ayude a elaborar una sólida estrategia de marketing, tanto digital como tradicional. Hay mucha formación a nivel de viticultura, de enología y de cata. Pero hasta ahora no existía ninguna orientada a la comercialización, orientada a negocio".

    FRÉDÉRIC GALTIERResponsable en España del Concours Mondial de Bruxelles

    Ya se ha hablado siempre mucho de todo el proceso hasta que la botella está llena de vino y etiquetada. El problema viene después. No había formaciones que contasen nada desde el embotellado hasta que alguien consume el vino. Con esta formación, esto va a cambiar. Quien no sepa adaptar a tiempo su estrategia a las nuevas tendencias del mercado, lo tendrá muy complicado para seguir adelante.

    ALBERT PUIGConsultor de bodegas y dircom de Torres durante 10 años