Albert Puig, consultor de comunicación y ex Dircom de Torres.
En este vídeo aprenderás…
en el vídeo 4 nos adentramos en este concepto clave; nuestro público objetivo. Para comunicar sobre vinos o servicios entorno al vino, necesitamos información para definir nuestro público objetivo, el público al cual van dirigidas nuestras campañas de comunicación y el público al que queremos impactar.
La definición del público objetivo y de los distintos targets determinarán como adecuar tu producto o servicio a las necesidades de tu público cliente ideal; Qué rango de precios está dispuesto a pagar, qué temas le interesan, cuáles son las palabras clave que utiliza, qué lenguaje y qué tono debemos utilizar, etcétera. Sin segmentación de público, no hay estrategia.
Conocer a nuestro target determinará también qué contenidos hay que publicar y dónde publicarlos -saber dónde habita en Internet nuestro consumidor va a ser clave-.
Debemos conocer datos sociodemográficos; edad, población, trabajo, hijos, etc., pero también datos actitudinales; qué preocupaciones tiene, cuáles son sus sueños, a qué aspira, cuáles son sus objetivos, sus retos, si es familiar, si es individualista, si le gusta impresionar, si es discreto, si consume fuera o en casa, qué hace en su tiempo libre, cuáles son sus hobbies, que actividades practica, que tipo de lugares frecuenta, si es amante de los bares de vino o compra el vino en el Carrefour de su barrio…
Aprenderemos de dónde sacamos toda esa información sobre nuestro público objetivo.
Conceptos
✓ Públicos Objetivo
✓ Target y cliente ideal
✓ Datos sociodemográficos
✓ Datos actitudinales
✓ ¿Dónde habita nuestro consumidor?
✓ Herramientas para el análisis de públicos objetivo