SEO en el sector. Aprende a posicionar tu web
- 1 formador
- 22 vídeos
- 6 ejercicios autoevaluación
- materiales en pdf
- certificación ESHOB
- examen autoevaluación
Con este curso 100% a distancia aprenderéis a posicionar en Google vuestras páginas web. El sector del vino es un sector con muchísimas marcas y es necesario posicioar bien en Internet para poder competir por las palabras clave que más negocio nos den. Este curso está pensado para ayudar a posicionar en internet a cualquier empresa o autónomo del sector: bodegas de vino, distribuidores, sumilleres, etc.
El curso de SEO contiene 22 vídeos, más de 5 horas de formación impartidas todas ellas por Sergi Cortés, editor del diario de vinos referente en Cataluña, www.cupatges.cat y consultor digital. Sergi Cortés ha impartido cursos de formación en marketing digital en patronales del sector, en Foment Formació, en la escuela de hostelería CETT, en la escuela de hostelería Eshob, etc.
Os proponemos un curso muy completo para que entendáis como hay que posicionar un proyecto web en buscadores. Básicamente en Google, aunque todos los buscadores funcionan de un modo similar. Un curso orientado totalmente a negocio dónde aprenderemos qué hay que hacer para posicionar nuestro negocio digital en Google y obtener tráfico orgánico -tráfico no de pago-. 15 vídeos sobre SEO Onpage, el SEO que hacemos desde nuestra página web, y 4 vídeos sobre SEO Offpage, donde Sergi Cortés nos explica qué podemos hacer desde fuera de nuestra página para adquirir autoridad a ojos de Google. No es un curso complejo pero sí que entra bastante en detalle. No es necesario tener habilidades digitales para cursarlo. Leer más
En los últimos 2 vídeos introduciremos 2 softwares indispensables y que debéis conocer; Google Search Console (nuestro intermediario con google) y Google Analytics, el software de métricas web más potente del mercado. Con Google Search Console nos comunicamos con el buscador y con Google Analytics podemos medir todo lo que pasa en nuestro site. Conocer el tráfico que tenemos, de dónde viene, de qué tipo es, qué busca, como actúa, etcétera.
En este curso también aprederemos a analizar nuestra competencia con algunas herrameintas clave. ¿Qué trafico tienen? ¿De dónde procede su tráfico? ¿Es orgánico, de redes sociales, de anuncios de pago? Una de las claves para nuestro negocio será analizar la competencia a nivel digital para aprender de éllos e intentar mejorarlos.
¿Queréis posicionar vuestro proyecto digital del sector del vino? Este curso os dará toda la formación necesaria para saber qué aspectos debemos tener en cuenta para subir posiciones en los buscadores y ganar tráfico orgánico.