fbpx

SEO en el sector vino

Incluye – Posicionamiento en buscadores

Incluye – Posicionamiento en buscadores

0,00 21% IVA

Incluye – Posicionamiento en buscadores

Incluye – Posicionamiento en buscadores

0,00 21% IVA

Incluye – Posicionamiento en buscadores

Incluye – Posicionamiento en buscadores

0,00 21% IVA

CURSO ONLINE – SEO en el sector del vino

CURSO – Posicionamiento en buscadores

119,00 21% IVA
O accede para acceder a tus cursos

SEO en el sector. Aprende a posicionar tu web

  • 1 formador
  • 22 vídeos
  • 6 ejercicios autoevaluación
  • materiales en pdf
  • certificación ESHOB
  • examen autoevaluación

Con este curso 100% a distancia aprenderéis a posicionar en Google vuestras páginas web. El sector del vino es un sector con muchísimas marcas y es necesario posicioar bien en Internet para poder competir por las palabras clave que más negocio nos den. Este curso está pensado para ayudar a posicionar en internet a cualquier empresa o autónomo del sector: bodegas de vino, distribuidores, sumilleres, etc.

El curso de SEO contiene 22 vídeos, más de 5 horas de formación impartidas todas ellas por Sergi Cortés, editor del diario de vinos referente en Cataluña, www.cupatges.cat y consultor digital. Sergi Cortés ha impartido cursos de formación en marketing digital en patronales del sector, en Foment Formació, en la escuela de hostelería CETT, en la escuela de hostelería Eshob, etc.

Os proponemos un curso muy completo para que entendáis como hay que posicionar un proyecto web en buscadores. Básicamente en Google, aunque todos los buscadores funcionan de un modo similar. Un curso orientado totalmente a negocio dónde aprenderemos qué hay que hacer para posicionar nuestro negocio digital en Google y obtener tráfico orgánico -tráfico no de pago-. 15 vídeos sobre SEO Onpage, el SEO que hacemos desde nuestra página web, y 4 vídeos sobre SEO Offpage, donde Sergi Cortés nos explica qué podemos hacer desde fuera de nuestra página para adquirir autoridad a ojos de Google. No es un curso complejo pero sí que entra bastante en detalle. No es necesario tener habilidades digitales para cursarlo. Leer más

En los últimos 2 vídeos introduciremos 2 softwares indispensables y que debéis conocer; Google Search Console (nuestro intermediario con google) y Google Analytics, el software de métricas web más potente del mercado. Con Google Search Console nos comunicamos con el buscador y con Google Analytics podemos medir todo lo que pasa en nuestro site. Conocer el tráfico que tenemos, de dónde viene, de qué tipo es, qué busca, como actúa, etcétera.

En este curso también aprederemos a analizar nuestra competencia con algunas herrameintas clave. ¿Qué trafico tienen? ¿De dónde procede su tráfico? ¿Es orgánico, de redes sociales, de anuncios de pago? Una de las claves para nuestro negocio será analizar la competencia a nivel digital para aprender de éllos e intentar mejorarlos.

¿Queréis posicionar vuestro proyecto digital del sector del vino? Este curso os dará toda la formación necesaria para saber qué aspectos debemos tener en cuenta para subir posiciones en los buscadores y ganar tráfico orgánico.

Lecciones

1. Diferencias entre dominio y URL

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Aprenderás lo que es un dominio y una URL y como hacer investigación de ellos en Internet. Aprenderás a buscar en Google de un modo avanzado utilizando Footprints o búsquedas avanzadas.

El comando site, las búsquedas entre comilladas, el +, el -, el comando filetype, el comando related, allintitle, allinurl, etcétera. Aprenderemos también a navegar de incógnito de modo que las famosas cookies no intervengan en nuestros resultados de búsqueda.

Como dice Neil Patel, uno de los gurús del Marketing Digital: Google tiene mucho poder. De hecho, tiene más que lo que la gente cree. Después de todo, es un recurso global casi infinito, y bien podríamos decir que Internet se basa en Google.

Conceptos

Url versus dominio
El concepto de busqueda avanzada o Footprint
Comandos; filetype, site, +, -, “”, etcétera
La navegación de incógnito

2. Búsquedas en Google, su algoritmo, SEO y SEM

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo nos adentraremos un poco en el algoritmo de Google. ¿Como actúa? ¿Qué pasa cuando hacemos una búsqueda?

Lo veremos paso a paso y introduciremos los conceptos SEO y SEM, viendo sus diferencias básicas. En este módulo no aprenderemos a hacer anuncios en Google (esto lo podéis estudiar en el curso 8, publicidad digital), pero introduciremos el concepto Google Ads (antes llamado Google Adwords). También hablaremos de Google Shopping y de Merchant Center. Para finalizar el vídeo, veremos por encima los 200 factores que influyen en el SEO.

Conceptos

SEO/SEM
Algoritmo de Google
Google Shopping y Google Merchant Center
Qué es un snippet
Google Ads
200 factores SEO de Backlinko

3. Factores de clasificación. Etiquetas y metaetiquetas

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Empezaremos a aprender cuáles son los principales factores que intervienen en un buen posicionamiento web. Primero veremos lo que abarca el SEO OnPage.

Veremos las principales etiquetas; body, title y metaetiquetas, encabezamientos: H1, H2, H3…, imágenes, etiqueta ALT, atributos de texto, texto ancla, etcétera. Todas estas etiquetas las aprenderemos a utilizar, una a una, y veremos qué peso tienen en el posicionamiento orgánico. Introduciremos algunas métricas como qué es el CTR. Para finalizar, analizaremos un Snippet de nuestro sector a fondo.

Conceptos

El Algoritmo de Google
Etiquetas SEO; H1, H2, H3, etiqueta ALT, Title, Body, Metadescripción…

4. Palabras clave o keywords

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo nos adentramos en mundo de las palabras clave. ¿Qué es una keyword? Veremos la importancia de las búsquedas en Google, Bing, Yahoo o cualquier buscador…

Veremos las keywords de cola larga o Long Tail. Con ejemplos del sector veremos como podemos ver las búsquedas mensuales que tiene una keyword. ¿Los usuarios “vinos naturales”? ¿O buscan “vinos sin sulfitos”? Veremos qué herramientas vamos a utilizar para hacer estos análisis de palabras clave del sector y ver qué buscan los usuarios y qué no.

Conceptos

Las búsquedas en Google, Bing o yahoo
Keywords genéricas o amplias
Keywords semigenéricas -mid-tail-
Keywords de cola larga -long tail-
Análisis de palabras clave

5. Menús, navegación interna y estructura de enlaces

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

La estructura de los enlaces se refiere a la manera en la que se construyen los menús y sus enlaces de navegación. Es sumamente importante el enlazado interno de nuestra página.

Con enlazado interno le indicaremos a Google cuáles son las páginas más importantes de nuestro site. Veremos un poco a fondo la importancia de los menús y de la estructura interna de enlaces. Finalmente, en este vídeo aprenderemos qué son las Breadcrumbs o migas de pan, y su importancia para la navegación y, por tanto, también para  Google.

Conceptos

Menús y navegación interna
Estructura de enlazado interno
Breadcrumbs o migas de pan
El concepto User Experience (UX)

6. Atributos de texto

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

¿Como deben ser los párrafos en nuestros contenidos? Infuyen en SEO las negritas, los subrayados o las cursivas? ¿Intervienen en la experiencia de usuario?

Todas estas preguntas seran respondidas por nuestro formador, siempre con ejemplos del mundo del vino.

Veremos si el diseño influye en el posicionamiento. ¿Suelen tener buenas experiencias de usuario las plantillas actuales de Wordpress? ¿Las de pago y las gratuitas? No sólo es importante el aspecto visual, también lo es el código fuente; ¿Un exceso podría penalizarnos? 

Conceptos

Atributos bold, underline… ¿Posicionan?
Plantillas de WordPress y UX
Código fuente en Plantillas

7. Optimización y velocidad de carga

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Otro de los principales factores de posicionamiento es la velocidad de carga de nuestra página. A los buscadores les gusta el código de calidad y las cargas rápidas; una baja calidad y una carga lenta significa una experiencia de usuario pobre.

ç

Aprenderéis bien los factores fundamentales para una carga rápida y nos cuenta como podemos comprobar el peso de nuestra web y solucionar sus problemas. Como comprimimos imágenes, qué formatos utilizamos y como comprobamos que nuestro código es limpio y está perfecto..

Conceptos

Velocidad de carga
¿Qué es la optimización del tiempo de carga?
Herramientas para optimizar nuestra página web
Herramientas freemium para optimizar nuestras fotos

8. Nombres de archivos de imagen y etiquetas «alt»

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo aprenderemos la importancia de las fotografías en nuestra página web, y la importancia de la etiqueta ALT. ¿Qué es una etiqueta ALT? ¿Es un factor de posicionamiento? ¿Cómo influye con nuestro “title”, nuestro “header” o nuestra URL?

Conceptos

Etiqueta ALT
Como nombrar nuestras fotografías
Formatos de fotos

9. Segunda clasificación para las keywords: informativas, navegacionales y transaccionales

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Antes de entrar de lleno en el keyword Research (probablemente el factor más determinante para tener éxito en nuestros proyectos), aprenderás cómo clasificamos las keywords en términos de SEO.

Según el volumen de búsquedas ya hemos visto como se clasifican. Pero, y ¿Según la intención de búsqueda? Vamos a aprender los tres tipos de keywords con ejemplos -como siempre, ejemplos del sector del vino- para saber qué intenciones de búsqueda convierten más y cuales menos. 

Conceptos

Clasificación de keywords según la intención de búsqueda
Keywords transaccionales
Keywords informativas
Keywords navegacionales

10. Análisis de palabras clave o key research

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Todo proyecto digital debe empezarse con un análisis de palabras clave del sector, un análisis genérico de keywords, y de las keywords que tracciona nuestra competencia.

Perfecto pero… ¿Cómo se hace un keyword research? En este vídeo lo vais a aprender. Existen herramientas para ello y vamos a explicarlas haciendo un análisis de palabras clave paso a paso.

Aprenderéis también el concepto de autoridad para Google. Necesitamos adquirir autoridad para que Google nos suba posiciones. Veremos como se adquiere, de un modo práctico y como siempre, con ejemplos del sector del vino para orientar vuestros negocios.

Conceptos

El concepto de autoridad
La MozBar
El keyword research
Domain Autority y Page Autority
Semrush y nuestro partner Rocketseo
Otras herramientas: Keywordshitter, Ubersuggest de Neil Pattel, Keywordfinder, etcétera
Las sugerencias de Google
La herramienta mágica para el plan editorial

11. Investigación de competencia: semrush, footprints y similarweb

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo aprenderás a hacer una investigación de la competencia exhaustiva. ¿Cómo es el proyecto digital de la bodega de al lado? ¿Qué tráfico tiene? ¿De dónde proviene su tráfico?

Analizando la competencia podemos ver cual es su estrategia para captar clientes. Si es una estrategia de redes sociales, una estrategia SEM o SEO y qué palabras clave tracciona su proyecto. Viendo qué palabras clave tracciona podremos ver qué contenidos ha hecho para atraer tráfico orgánico.

Conceptos

Análisis de competencia
La herramienta Semrush
Herramientas para saber cuánto tráfico tiene mi competencia y de dónde proviene
Utilizando footprints para investigación de mercado
Los comandos Allinurl, Allinanchor, Allintitle
El concepto Bounce Rate o tasa de rebote
Google trends

12. Integrando las palabras clave en nuestro proyecto

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Este vídeo también será 100% práctico, con una situación que podría ser real en el sector. Veremos qué palabras clave utilizamos como categorías y utilizaremos todas las herramientas descritas en el vídeo anterior para afinar nuestro análisis, y introduciremos alguna herramienta nueva.

Trabajaremos un archivo excell con nuestras categorías y con las palabras clave interesantes para cada categoría. De este modo empezaremos a utilizar los H1 y los H2, y veremos como construimos el contenido. Aprenderemos también el concepto de canibalización de keywords. Veremos dónde insertamos todos estos elementos; H1, H2, H3, body, título SEO, metadescripción… en nuestro Wordpress. Es decir, daremos nuestros primeros pasos con el plugin más potente del mercado para hacer SEO.

Conceptos

Practicando con un proyecto real
Trabajando categorías y body en un excell
Diferencias entre title y título SEO
Textmechanic
Canibalización de keywords
Primeros pasos con Yoast SEO

13. El post perfecto

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo aprenderéis a hacer el post perfecto. ¿Cuánto texto debemos escribir para posicionar? Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando los alumnos aprenden técnicas de SEO.

¿Cuánto tenemos que escribir para ganar a la competencia?. Con la ayuda de una herramienta veremos como tenemos que tratar nuestras palabras clave para posicionar bien cada concepto. Aprenderéis también el concepto de densidad de palabra clave, que controlaremos con una extensión de Google Chrome. Aprenderéis, con un ejemplo práctico, como hacer un artículo que traccione tráfico y que sea perfecto a nivel de estructura.

Conceptos

El post perfecto
Keyword Stuffing
Densidad de palabra clave
El contador de palabras

14. El plugin Yoast SEO

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo aprenderéis a utilizar el plugin Yoast SEO. Casi 30 minutos de vídeo para aprender a configurar el plugin para que funcione a la perfección.

Con este plugin hacer SEO se vuelve una tarea mucho más sencilla puesto que nos irá indicando si nuestro SEO va a ser efectivo o no. Metadescripciones, taxonomías, title, breadcrumbs… Con el plugin Yoast bien configurado, hacer SEO es más fácil!

Conceptos

Análisis SEO
Análisis de legibilidad
Contenido esencial
Contador de enlaces
Mapas del sitio XML
Integración con Ryte

15. El contenido duplicado

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo aprenderás qué es el contenido duplicado y los problemas de SEO que provoca. No sólo nos referimos a tener los mismos textos en varias URL, lo que podemos controlar nosotros, sino que también nos referimos a aquel contenido duplicado que siempre generamos sin saberlo.

Veremos qué es el archivo robots.txt y su importancia para mandar el sitemap y para decirle a Google qué queremos que indexe y qué no. Veremos ejemplos del sector del vino de archivos robots.txt. Para finalizar veremos un problema común; la canibalización de palabras clave. Nos dará soluciones para no canibalizarnos con las mismas palabras clave en distintas URL. 

Conceptos

El contenido duplicado
Las URLs canínicas
Como indicar a Google contenido duplicado
Thin content
El comando orderby
Crawl budget
El archivo Robots.txt
Herramienta Smallseotools y herramienta siteliner
Canibalización de palabras clave
El plugin redirection

16. Factores de clasificación externos

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo empezamos a entrar en el universo de SEO Offpage, es decir, de los factores que no vienen de nuetsra página. El SEO Offpage se fundamenta en los enlaces entrantes. Una técnica denominada linkbuilding.

Veremos la importancia de los dominios y los enlaces. ¿Cuántos dominios necesito que me enlacen? ¿Cuántos enlaces necesito en total para posicionar bien? Una serie de preguntas que se responden en el primer vídeo de SEO Offpage. Veréis herramientas gratuitas, de pago, y veremos como trabajar con ellas. ¿Qué enlaces son naturales y cuáles no? Con este vídeo aprenderemos qué tipo de enlaces necesitamos.

Conceptos

SEO Offpage
Backlinks
El concepto linkbuilding
Herramientas para linkbuilding, gratuitas versus de pago
Tipos de enlaces

17. El perfil correcto de enlaces

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo seguiremos analizando un buen perfil de enlaces entrantes. ¿Hay algun tipo de enlace que Google los penaliza? ¿Qué son los enlaces contextuales? Estudiaremos qué tipos de enlaces son los mejores.

Veremos también algunas clasificaciones de enlaces; los follow y los no follow. ¿Qué son? ¿Porqué se diferencian? Veremos si los enlaces de blogs, de medios de comunicación, de foros, de redes sociales, etcétera,  funcionan o no funcionan. Y aprenderemos también qué textos ancla debemos utilizar y porqué. Un repaso exhaustivo a las técnicas de linkbuilding seguras.

Conceptos

Perfil de enlaces entrantes
Enlaces contextuales
¿Qué enlaces posicionan?
Enlaces follow y enlaces no follow
Enlaces según la extensión de dominio
La importancia del texto ancla

18. ¿Cómo conseguir enlaces de calidad?

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo veremos como podemos adquirir enlaces de calidad. Veremos qué es el guest posting o guest blogging, y la importancia del contenido de calidad.

Conceptos

PBN o red privada de blog
Trust Flow
Citation Flow
Plataformas de linkbuilding
Redirección 301

Directorios y perfiles gratuitos

19. El post patrocinado en el sector del vino

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Una gran estrategia de marketing que muy pocas bodegas aprovechan; el factor Post Patrocinado para atraer tráfico a su web y para hacer SEO. El post patrocinado es una de las herramientas digitales con más valor. Pero cuidado, debemos saber las ventajas y desventajas a nivel de SEO que tienen y como debemos utilizarlos para sacarles máximo rendimiento

Veremos portales para comprar y vender posts patrocinados interesantes y de los cuales nos podemos fiar. Como todo en Internet, hay que saber elegir. Aprenderemos qué métricas nos dan las plataformas de posts patrocinados para comprarlos y venderlos. Trust flow, citation flow, el DR de HREFS, DA y PA de Moz, etcétera. Entender las métricas nos va a servir para saber qué comprar.

Conceptos

Post patrocinado
Brand Content
Enlaces follow y no follow. Perfiles
Trust Flow y Citation Flow
Los marketplaces de contenido patrocinado

20. La herramienta Google search console

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Es imprescindible que conozcáis un poco esta herramienta, Google Search Console, antes denominada Webmaster Tools. Es la herramienta que interlocuta entre Google y nuestro site. Es decir, si tienes problemas en tu web, Google te lo comunica siempre mediante esta herramienta, que es totalmente gratuita.

En este vídeo aprenderás lo imprescindible que es, tanto para mandarle el sitemap (para que indexe nuestro site), como para ver qué errores tenemos, y que palabras clave empiezan a traccionar tráfico y porqué. Aprenderéis a leer las métricas de GSC, imprescindibles para entender qué pasa en nuestra web; CTR, posiciones de keywords, impresiones, etcétera. También veremos como geolocalizamos nuestro tráfico con la segmentación internacional y como les decimos a Google que desindexe páginas que no queremos tener indexadas.

Conceptos

Google Search Console a fondo
El Sitemap.xml
Segmentación internacional en GSC
Desindexación de páginas no deseadas para mejorar nuestro crawl budget

21. Google Analytics

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

Igual que el vídeo anterior, esta herramienta, Google Analytics, es imprescindible en cualquier proyecto web. Para acabar este módulo, debemos colocar nuestro código analytics en nuestra web para ver qué pasa con todo el tráfico que entra en nuestra web.

¿De dónde viene tu tráfico? ¿La campaña de Redes sociales está funcionando bien? ¿Dónde abandonan nuestro site los posibles clientes? ¿Es demasiado largo mi formulario? ¿Casi todo lo que tenemos es tráfico desde dispositivo móvil? ¿Carga bien nuestra página en dispositivos móviles? Un vídeo de 30 minutos para que adquieras los conceptos básicos para medir qué pasa en tu página web.

Conceptos

Google Analytics
Integrando el código para trackear nuetro tráfico
El concepto usuarios versus visitas
El concepto Bounce Rate
Métricas: Fuente/medio, tráfico por dispositivos, páginas de destino…

22. Bonus: Redirección 301 para adquirir enlaces y autoridad

Duración: 1618 minutos

SERGI CORTÉS: Consultor digital y CEO de Wine Business & Marketing

En este vídeo aprenderás…

En este vídeo aprenderás como hacer una técnica de SEO que muy pocos conocen para subir tus proyectos en las posiciones de Google. Paso a paso, aprenderás como hacer una redirección 301 para ganar autoridad ante los ojos del buscador.

Conceptos

El concepto Redirección 301
Archive.org
Expired Domains

Examen curso SEO

Duración: 20 minutos

EXAMEN CURSO COMUNICACIÓN POSICIONAMIENTO WEB EN EL SECTOR DEL VINO Antes de hacer el examen, te informamos que tienes sólo una oportunidad para realizarlo, por lo que te recomendamos haber hecho los ejercicios primero para adquirir todos los conocimientos. Tendrás 20 minutos para hacerlo. Todas las preguntas son tipo test, sólo una de ellas es […]

Rellena los siguientes campos y te llamaremos muy pronto